Según un informe del CSIC se establece que el coronavirus puede permanecer activo durante más de tres horas en el aire.
Un informe elaborado por el CSIC (Consejo Supremo de Investigaciones Científicas) ha concluido que el COVID puede permanecer activo en el aire «durante más de 3 horas».
Esta es una de las conclusiones de un estudio sobre la trasmisión del coronavirus a través del aire.
El informe, escrito por María Cruz Minguillón, investigadora del Grupo de Investigación Geoquímica Ambiental y Atmosférica (EGAR) del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC), asegura que «el SARS-Cov-2 puede permanecer activo durante más de tres horas en suspensión en el aire
El documento muestra que el virus tiene un tamaño de unos 100 nanómetros,y viaja por el aire como parte de partículas de diferentes tamaños. Varios estudios demuestran que estas partículas, que se expulsan al vocalizar, toser, estornudar, respira… son inicialmente similares. Ademas cuando se expulsan se produce una evaporación del agua haciendo tales partículas más pequeñas. Con lo que las partículas gruesas tienden a asentarse rápidamente, mientras que las más finas permanecen suspendidas durante horas o incluso días
En el estudio también se concluye que la infección en interiores es 19 veces más probable que ocurra que en exteriores.
Lectura recomendada
Infome del CSIC: Emisión y exposición a SARS-CoV-2 y opciones de filtración Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA):
La vanguardia: “Un estudio aporta nuevos indicios de una posible transmisión del virus por el aire”
Público: “Un estudio detecta coronavirus “viable” en el aire a casi cinco metros de un paciente”
https://www.publico.es/sociedad/covid-19-encuentran-coronavirus-viable-aire-5-metros-paciente.html